Estimado Colega.
Es un gran Honor y placer invitarte a participar en el Segundo Congreso bianual Internacional de Mínima Invasión en Neurocirugía. En un esfuerzo conjunto, la Universidad de Guadalajara en vinculación con el OPD, Hospital Civil de Guadalajara y Hospital San Javier llevaremos a cabo dicho evento del 03 al 08 de mayo del 2008 en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco, México.
El comité organizador planea ofrecer nuevamente un programa científico muy dinámico y versátil. Las practicas en cadáver las cirugías en vivo y las sesiones cubrirán técnicas individuales así como aplicación de varias, bajo un enfoque de Mínima invasión en diversas patologías del SNC. Esperamos, que la reunión será una plataforma conveniente para intercambiar experiencias y compartir ideas y conocimientos acerca de los recientes desarrollos y la más actualizada información, al contar con la presencia de reconocidos profesores expertos en la materia reconocidos a nivel mundial.
En este nuevo milenio, de grandes avances científicos dados en las áreas de la comunicación desarrollo tecnológico e investigación a nivel mundial, los médicos dedicados a las Neurociencias Clínicas tenemos la gran responsabilidad de ofrecer a la sociedad mexicana, las nuevas opciones de tratamiento para las lesiones del SNC. Por tal motivo, hemos diseñado un variado y completo programa científico que incluye entre otros, conferencias magistrales, sesiones, cursos-talleres, cirugías en vivo y trabajos libres, los cuales serán el marco ideal para estimular el intercambio de conocimientos y reflexionar acerca de cómo podemos incluir estas técnicas para resolver los problemas neuro-quirúrgicos actuales con baja morbi-mortalidad en nuestra practica cotidiana. Pensamos que, proporcionar un foro adecuado para escuchar y debatir la filosofía y las ideas básicas conceptuales y los principios de las técnicas de Mínima Invasión en Neurocirugía, promoverán un aspecto importante al combinar la ética, filosofóa, investigación e individualización de cada caso y el uso de varias técnicas Mínimas Invasivas con la finalidad que el beneficiado sea el paciente y redefinamos el concepto de éxito, el cual se alcanza cuando reintegramos al enfermo a su vida pre-morbida. El programa Científico de la reunión, contempla: dos días para el trabajo en laboratorio y la realización de cirugías en vivo; tres días para conferencias, abordando temas actuales como el uso de Endoscopia en Lesiones de Base de Cráneo, Radiocirugía, Neuroendoscopía, Neurosonografía trans-quirúrgica, Endoneurosonografía, Terapia Neuroendovascular, y Neuropsicología aplicada en MIN. Los asistentes, tendrán amplias oportunidades de poder conversar y compartir conocimientos con reconocidos profesores nacionales e internacionales, favoreciéndose el intercambio de ideas y la posibilidad de poder realizar trabajo clínico y de investigación conjunto, de esta forma enriqueceremos nuestros vínculos y práctica médica.
Además de las sesiones científicas, se tienen programadas diversas actividades sociales, con un cóctel de bienvenida en el más importante teatro de la ciudad, el Teatro Degollado, amenizando el evento, la Compañía de Danza Contemporánea de la Universidad de Guadalajara. Se presentará la Exposición de pintura, "Humanidad y Sentimientos II ", y se llevará a cabo el ya reconocida a nivel nacional e internacional "Tour del Tequila", además de paseos por la ciudad para las acompañantes, los cuales tendrán la oportunidad de conocer la belleza y riqueza histórica (más de 500 años) de la ciudad, la cual distingue a Guadalajara, como una metrópoli cultural de gran desarrollo artístico y tecnológico.
El comité organizador del Segundo Congreso Internacional de Mínima Invasión en Neurocirugía y los tapatíos, harán todo lo posible para brindarle a usted y sus acompañantes, una estancia provechosa y agradable. Su participación activa sera una pieza muy importante para alcanzar el éxito. Esperamos tener la oportunidad de servirle a Usted y a su Familia, dándole en Guadalajara la más cordial bienvenida.
Dr. Marco Antonio Barajas Romero |
Dr. Héctor Velázquez Santana |
^ subir |