inicio contacto
invitacion programa profesores Invitado de Honor   registro
 

Programa

Curso-taller pre-congreso:
“Enfermería quirúrgica en neurocirugía de mínima invasión”


Objetivo general:

Establecimiento del rol de la enfermera quirúrgica durante las cirugías neurológicas realizadas con técnicas de mínima invasión (neurocirugía-MIN).


Objetivos especificos:

Al finalizar el curso-taller, las participantes podrán:

Conocer los antecedentes históricos y los conceptos filosóficos  que sustentan la neurocirugía de mínima invasión.

Conocer los conceptos básicos y la nomenclatura utilizada en las diferentes técnicas neuroquirúrgicas de mínima  invasión. Armado y desarmado de equipos estereotaxicos,  armado y desarmado de Neuro-endoscopios, manejo de catéteres en terapia endovascular.

Microneurocirugía con enfoque MIN: Importancia de la planeación microquirúrgica.

La interpretación adecuada del concepto Key-Hole.

Indicaciones para la realización de microcirugía MIN.

Material y equipo utilizado en la microcirugía-MIN.

Preparación del material y equipo y posición del  (equipo humano) en los procedimientos de microcirugía-MIN.

Directores del curso :

Dr. Héctor Velázquez Santana
Dr. Marco A. Barajas Romero

Instructores:

Dr. Carlos Brusius
Dr. Alvaro Córdoba Britos
Dr. Carlos Gagliardi
Dr. Américo Rubens Leite dos Santos
Dr. Carlos Alvarez Peña
Enf. Rosa Isela Oseguera Gutiérrez
Enf.  Laura karina Ulloa López
Enf. Jenny Villafranca Castillo
Enf. Rosa Aurora Solís Martínez 



SEDE I: Laboratorio CUCS.

08:00-10:00    Teoría I: Conceptualización, microcirugía-MIN,  neuroendoscopía, neurosonografía.
10:00-13:30  Práctica I: Microcirugía, neuroendoscopía, sonografía, estereotaxia y terapia endovascular.
  
13:30-15:00    Receso para comida. 
15:00-17:30 Teoría II: Cirugía estereotáctica, terapia   endo-neurovascular, y radiocirugía Gamma-Knife.
17:30-19:00 Práctica II: Cirugía estereotáctica, terapia  endo-neurovascular y radiocirugía Gamma-Knife.
19:00 Clausura de la PRIMERA PARTE  del curso-taller de enfermería en neurocirugía-MIN.

Curso-taller neuroendoscopía neurosonografía

Directores del curso :

Dr. Héctor Velázquez Santana
Dr. Marco A. Barajas Romero
Dr. Klaus M.D. Resch

Instructores:

Dr. Alvaro Córdoba Britos
Dr. Carlos Gagliardi
Dr. Américo Rubens Leite dos Santos
Dr. Carlos Alvarez Peña
Dr. Luiz Carlos de Alencastro

SEDE: Anfiteatro del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara (CUCS U. de G.): Edificio planta baja, a un lado de las escaleras del interior del edificio de odontología.

08:00-13:00  Microneurocirugía-MIN:
Conferencia I: Neuroendoscopía, preguntas y respuestas, ¿Cómo lo hago yo?
Profesor Bernhard L. Bauer
 
Craniotomía supra-orbitaria.
Craniotomía micro-pterional.
Craniotomía micro-asterional.
Neuroendoscopía básica (intraventricular y subaracnoidea).
Neurosonografía I.
13:00-14:00   Receso para comida.
14:00-19:00 Neuroendoscopía avanzada base de cráneo.
Instructores:
Dr. Marco Antonio Barajas Romero
Dr. Héctor Velázquez Santana
Dr. Luiz Carlos de Alencastro
Dr. Luis Alfonso López Sánchez
Dr. Jorge Glicerio González Sánchez
Dr. Héctor Macias Reyes
Anatomía endoscópica nasal.
Abordaje trans-septoesfenoidal endoscópico.
Abordaje trans-septoesfenoidal anterior extendido.
19:00 Clausura de  del Curso-Taller.

Técnicas neuroquirúrgicas de mínima invasión

Cirugías en vivo

SEDE PRIMERA PARTE: Quirófanos del Hospital San Javier. Transmitido por la red Virtual del CENCAR de la Universidad de Guadalajara al auditorio del Hospital San Javier.

08:00-10:00    Cirugía I:    Craneotomía guiada por sonografía asistida por microcirugía y neuroendoscopía.
Cirugía II:    Radiocirugía Gamma Knife en malformación arteriovenosa.
10:00-10:30      Preguntas y comentarios.
10:30-11:00   Receso café.
11:00-13:00 Cirugía III:  Craneotomía Keyhole transcoronal con endoscopía en patología intraventricular. 
13:00-13:30  Preguntas y comentarios.
13:30-15:00 Receso para comida.
SEDE SEGUNDA PARTE:  Sala de Hemodinamia del Hospital San Javier.; Transmitido por la red virtual del CENCAR de la Universidad de Guadalajara al auditorio del Hospital San Javier.
15:00-18:00  Cirugía IV:  Terapia neuro-endovascular en aneurisma cerebral.
Cirugía V:  Terapía neuro-endovascular en enfermedad carotídea.
18:00-18:30  Preguntas y comentarios.

Vascular cerebral I

Controversias de manejo en MAVs I.

Coordinadores:
Presidente: Dr. Abel Cuevas Solórzano
Secretario: Dr. Jesús Paez Ontiveros

08:00-08:05 Introducción.
Dr. Marco Antonio Barajas Romero 
08:05-08:25 Microcirugía en MAV’s gigantes.   
Dr. Edgar Nathal Vera
    
08:25-08:45 Microcirugía en MAV’s centrales.
Dr.  Francisco R. Revilla Pacheco
08:45-09:05 Manejo con radiocirugía Gamma Knife  en MAV’s centrales.
Dr. Ramiro del Valle Robles
09:05-09:25 Terapia endovascular en MAV’s.
Dr. Marco Antonio Zenteno Castellanos
09:25-09:45 Radiocirugía Gamma Knife en MAV’s.
Dr.  Abel Cuevas Solórzano
09:45-10:05 Mesa redonda.  
10:05-10:25  Inauguración.
10:25-11:15   Receso café.
Vascular cerebral II.
Coordinadores:
Presidente: Dr.  L. Alberto Alcántara Gómez
Secretario: Dr. Carlos Ramírez Huerta
11:15-11:35 Clasificación y manejo de fístulas carótido cavernosas endovascular.
Dr. Angel Martínez Ponce de León
11:35-11:55 Manejo con radiocirugía  Gamma Knife de fístulas durales.
Dr. Abel Cuevas Solórzano
11:55-12:15 Micro craneotomía asterional en neuralgia trigeminal.
Dr. Rogelio Revuelta Gutiérrez
12:15-12:35  Radiocirugía Gamma Knife en neuralgia trigeminal.
Dr. Arturo Saenz Quintanilla
12:35-12:55 Controversias de manejo en angiomas cavernosos.
Dr. Miguel Angel Celiz López
12:55-13:15 Colocación de stent en aneurismas complejos. 
Dr. Marco Antonio Zenteno Castellanos
13:15-13:35  Radiocirugía  Gamma Knife en psiquiatría.
Dr. Carlos Alberto Patarroyo González
13:35-14:00  Mesa redonda
14:00-15:30 Receso comida.
Controversias de manejo en aneurismas cerebrales I
Coordinadores:
Presidente: Dr. Rodrigo Ramos Zúñiga
Vice-presidente: Dr. Raúl Neri Alonso
15:30-15:50   Craniotomía supra-orbitaria en aneurismas de circulación anterior.
Dr. Rodrigo Ramos Zúñiga
15:50-16:10 Craniotomía Micro-pterional en aneurismas de cerebral media. 
Dr. Edgar Nathal Vera
16:10-16:30    Apoyo de la endoscopía rígida en cirugía vascular.
Dr. Carlos Ramírez Huerta
16:30-16:50  Estrategias de terapia endovascular en aneurismas de cuello ancho.
Dr.  Raúl Neri Alonso
16:50-17:10   Aneurismas de circulación posterior con microcirugía.
Dr. Edgar Nathal Vera
17:10-17:40    Receso café.
17:40-18:00  Aneurismas de circulación posterior manejo de terapia endovascular.
Dra. Ma. Guadalupe Ramírez Guzmán
18:00-18:20     Terapia endovascular vs microcirugía en Hunt y Hess IV’V.
Dr. Luis M.  Murillo Bonilla
18:20-18:40 Mesa redonda.
19:30 Traslado a actividad social.
Control de calidad y física de la radiación.
Coordinador: 
Presidente: Dr. Vinicio Toledo Buenrostro
   
08:00-08:20  Control de calidad en el Centro de Neuro-Radiocirugía.
Físico: Porfírio Díaz Aguirre
08:20-08:40     Física de la radiación.
Dr. Vinicio Toledo Buenrostro
08:40-09:00  Papel del neurorradiólogo en  radiocirugía Gamma Knife.
Dr. Joel Ceballos Ceballos
Tumores I
Controversias  manejo de tumores piso anterior  del SNC, microcirugía, endoscopía, radiocirugía.

Coordinadores:
Presidente: Dr. Gerardo Guinto Balanzar
Vicepresidente: Dr. Ramiro López Elizalde

09:00-09:20  Abordaje  sub-frontal extendido en lesiones de piso anterior.
Dr. Gerardo Guinto Balanzar
09:20-09:40  Abordaje endoscópico en lesiones de piso anterior. 
Dr. Enrico de Divitis
09:40-10:00  Abordaje combinado  keyhole trans-septoesfenoidal.
Dr. Erick Van Lindert
10:00-10:20 Utilidad  de técnicas  MIN, trans-quirúrgicas:
a)  Neuro-navegadores, b) Esterotaxia,  c) Sonografía, d) TAC, e) RMN.
Dr. Klaus M.D. Resch.
10:20-10:40   Sonografía guiando y asistiendo a la microcirugía.
Dr. Klaus M.D. Resch 
10:40-11:00 Radiocirugía LINAC en lesiones de piso anterior y paraselares
Dr. Miguel Angel Celiz López
11:00-11:40   Receso café.
Tumores II
Controversias de manejo en adenomas hipofisiarios, microcirugía, endoscopia, radiocirugía
Coordinadores:
Presidente: Dr. Arturo Molina Plascencia
Vicepresidente: Dr. Jesús Paez Ontiveros
11:40-12:00     Microcirugía en adenomas hipofisiarios gigantes.
Dr. Arturo Molina Plascencia
12:00-12:20    Variaciones anatómicas endonasales.
Dr. Erik Van Lindert
12:20-12:40   Endoscopía en adenomas hipofisiarios.
Dr. Enrico de Divitis 
12:40-13:00 Microcirugía  trans-septoesfenoidal en adenomas hipofisiarios.
Dr. Alfredo Gómez Aviña
13:00-13:20     Radiocirugía con Gamma Knife en adenomas.
Dr. Carlos Rodríguez Vázquez
13:20-13:40 Ergonomía en neurocirugía
Dr. Klaus D. M. Resch.
13:40-14:00   Mesa redonda.
14:00-15:30 Receso comida.
Tumores III
Tumores schwannomas meningiomas seno cavernoso.
Coordinadores
:Presidente: Dr. Héctor Velázquez Santana.
Vicepresidente: Dr. Salvador Mejía Crisantos
15:30-15:50   Microcirugía en schwannomas.
Dr. Gerardo Guinto Balanzar
15:50-16:10       Radiocirugía Gamma Knife en schwannomas, ¿cuál es el tamaño ideal?
Dr. Carlos Rodríguez Vázquez
16:10-16:30 Microcirugía en meningiomas cavernosos y petro-clivales.
Dr. Gerardo Guinto Balanzar
16:30-16:50 Radiocirugía en meningiomas  petro-clivales y para-cavernosos con radiocirugía LINAC.
Dr. Vicente Ramírez Castañeda
16:50-17:10 Craniofaringeomas, abordaje transeptoesfenoidal con endoscopía.
Dr. Enrico de Divitis
17:10-17:40 Receso café.
17:40-18:00 Manejo microquirúrgico  en craniofaringeomas.
Dr. Marco Antonio Barajas Romero
18:00-18:20  Acceso endoscópico nasal para resección de cordoma de clivus
Dr. Luiz Carlos de Alencastro
18:20-18:40   Mesa redonda.
 
19:30 Traslado a actividad social.
08:00-08:20   Generalidades y aspectos técnicos de la neuroendoscopía.
Dr. Carlos Alvarez Peña
                         
08:20-08:40  Quiste coloide del III ventrículo.
 Dr. Carlos Gagliardi
08:40-09:10 Conferencia II: 25 años de experiencia en endoscopía en Europa, pasado y futuro.
Profesor. Dr. Bernhard L. Bauer
09:10-09:25 Biopsias y resecciones endoscópicas de tumores y lesiones intraparenquimatosas.
Dr. Luiz Felipe de Alencastro.     
09:25-09:40  Neuroendoscopía en tumores de ventrículos laterales y paraventriculares.
 Dr. Luiz Carlos de Alencastro
09:40-09:55 Neuroendoscopía en tumores del III ventrículo (región pineal).
Dr. Jaime Diegopérez Ramírez
09:55-10:10  Neuroendoscopía en tumores tálamo-mesencefálicos.
Dr. Héctor Velázquez Santana.
10:10-10:25 Utilidad de la endoscopía en tumores de fosa posterior y los que involucran el IV ventrículo.
Dr. Ramiro López Elizalde
10:25 -10:40 Braquiterapia endoscópica en tumores intraventriculares.
Dr. Alvaro Córdoba Britos
10:40-11:00 Discusión mini-simposium.
         
11:00-11:40  Receso del café.
                   
11:40-12:00 Neurocirugía-MIN en paciente pediátrico.
Dr. Erick Van Lindert
12:00-12:20 Manejo actual de la Hidrocefalia.
Dr. Carlos Gagliardi
12:20-12:40 Lavado ventricular mediante endoscopía  en infecciones recurrentes en pediatría.
Dr. Héctor Velázquez Santana
12:40-13:00 Manejo endoscópico de la hidrocefalia asimétrica. 
Dr. Roberto Rodríguez Della Vecchia  
13:00-13:20  Tratamiento endoscópico en hidrocefalias multiseptadas.
Dr. Carlos Brusius
13:20-13:40  Neurosonografía Transendoscópica.
Dr. Klaus D.M. Resch
13:40-14:00  Discusión mini-simposium
14:00-15:30 Pausa para comida.
15:30-15:50  Endoscopía en craneocinostosis.
Dr. Erik Van Lindert
15:50-16:10 Endoscopía flexible en neurocisticercosis ventricular.
Dr. Jaime Torres Corzo
16:10-16:30 Accesos endoscópicos rígidos para cisticercosis ventricular. La experiencia Brasileña.
Dr. Américo Rubens Leite dos Santos
                                
16:30-17:00  Receso  café.
17:00-17:20 Tratamiento endoscópico de quistes aracnoidéos intracraneales.
Dr. Marco Antonio Barajas Romero
17:20-17:40   Manejo anestésico en procedimientos mínimamente  invasivos en neurocirugía.
Dr. Jorge Arellano Torres                       
17:40-18:00  Implantes de células madre en neurocirugía restauradora por vía endoscópica.
Dr. Alvaro Córdoba Britos
18:00-18:30 Discusión mini-simposium.
19:00 Cena de Profesores.
Tarabajos libres. 
08:30-08:45  Tercer ventriculostomía endoscópica.
Dr. Américo Rubens Leite dos Santos
08:45-09:00  Tercer ventriculostomía. Mecanismos de fracaso y consideraciones sobre refenestración o colocación de  shunt.
 Dr. Carlos Gagliardi
09:00-09:15  Microcirugía vascular asistida por endoscopia (Acceso supraorbitario).
                                  
Dr. Américo Rubens Leite dos Santos.
09:15-09:30 Pitfalls en neuroendoscopía.
Dr. Carlos Alvarez Peña
09:30-09:45  Disectomía lumbar con técnica mínimamente invasiva.
Dr. Juan Manuel Guijo
09:45-10:00 Simpatectomía endoscópica.
 Dr. Carlos Brusius
10:00-11:30 Conferencia III: Estrategias de cooperatividad en el desarrollo de la neuroendoscopía cerebral en Europa y América Latina
Profesor Bernhard L. Bauer
Sesión conjunta con grupo latinoamericano para el estudio de neuroendoscopía (GLEN) y Capítulo de Neuroendoscopía de la  Sociedad Mexicana de Neurocirugía.  
11:30 CLAUSURA.  



^ subir

 
sede
enlaces
patrocinadores
Hospedaje
costos
anuario
Eventos Sociales
Mesas Directivas
Formatos de Registro
guadalajara

 

 
 
 
 

| Av. Pablo Casals 640; Col. Prados Providencia Esq. con Eulogio Parra; Conm: +52 (33) 3669 • 0222 Guadalajara, Jal. México |