¿Quienes
pueden ser tratados con Gamma Knife?
Los pacientes con
lesiones tumorales cerebrales localizadas en áreas críticas
o que son difícilmente accesibles y que no excedan de 3.5 cm
de diámetro; pacientes con malformaciones arteriovenosas cuya
localización hagan del acto microquirúrgico un procedimiento
riesgoso; los enfermos en quienes una edad avanzada o enfermedades médicas
concomitantes proscriban una intervención quirúrgica;
como coadyuvante a la cirugía en reseciones tumorales parciales;
en cirugía funcional para el tratamiento de la neuralgia trigeminal,
y en el paciente con tumores malignos metastásicos a cerebro.
Las indicaciones
cada día se encuentran en expansión una vez que nuevos
protocolos de tratamiento e investigación abren nuevos horizontes
terapéuticos.
Malformaciones
Arteriovenosas
Múltiples
estudios indican que la radiocirugía con el bisturí de
rayos gamma tiene una alta eficacia clínica y una reducción
significativa de la morbilidad cuando se compara con microcirugía
en el tratamiento de las malformaciones arteriovenosas.
Esta técnica
es usada en pacientes con malformaciones arteriovenosas pequeñas
y de mediano tamaño en todas las localizaciones cerebrales pero
quizá tiene su papel más importante en el manejo de malformaciones
arteriovenosas situadas en áreas críticas del cerebro.
La meta de la radiocirugía es el cierre completo del nido vascular
con engrosamiento progresivo de las paredes vasculares hasta ocluir
el lumen.
Un periodo de latencia de 1 a 3 años es usualmente necesario
antes de que el cierre total ocurra.
Es un método no invasivo y efectivo para malformaciones arteriovenosas
grado I, II y III en la escala de Martin-Spetzler.
Neurinomas
del Acústico
La
meta de la radiocirugía en el tratamiento de los neurinomas del
acústico es la obtención del control tumoral y la preservación
de las funciones de los pares craneales.
Estudios realizados
demuestran que el porcentaje de control tumoral es mayor del 94% con
una alta preservación de las funciones auditiva, facial y trigeminal.
Se entiende por control tumoral la estabilización o reducción
del tamaño tumoral luego del tratamiento.
Meningiomas
La
radiocirugía estereotáctica usando el bisturí de
rayos gamma es excelente en el tratamiento primario o complementario
de los meningiomas localizados en áreas intracerebrales de difícil
acceso.
La radiocirugía
estereotáctica se aplica con extraordinaria precisión
en los meningiomas intracraneanos debido a que esos tumores son usualmente
muy bien demarcados y raramente invaden el cerebro.
Está asociada con un alto porcentaje de control tumoral a largo
plazo y con una significativa reducción de los riesgos quirúrgicos.
El control tumoral de los meningiomas es superior a un 95%.
Metástasis
Cerebrales
Se han
publicado excelentes resultados en relación a la reducción
o desaparición de tumores metastásicos luego del uso del
bisturí de rayos gamma, aún en aquellos tumores considerados
tradicionalmente como radioresistentes.
La radiocirugía provee un porcentaje de control tumoral que excede
el 89% en promedio.
Tumores
Pituitarios
Para aquellos
pacientes que no requieren una descompresión del aparato óptico,
la radiocirugía estereotáctica usando gamma knife representa
una opción efectiva.
Tiene gran aplicación como una terapia coadyuvante en el tratamiento
de adenomas pituitarios pequeños, residuales o recurrentes, luego
de la microcirugía.
Gliomas
La radiocirugía
ha sido usada en el manejo multidisciplinario de aquellos pacientes
que tienen lesiones tumorales gliomatosas. Es un método alternativo
que provee una dosis de refuerzo de radiación local.
La radiocirugía
se usa para aquellos pacientes con tumores gliomatosos malignos de un
diámetro menor de 4.0 cm, en conjunto con otras modalidades de
tratamiento como la quimioterapia y la radioterapia fraccionada.
Tumores
de la base del cráneo
La radiocirugía
con el bisturí de rayos gamma es la mejor de las técnicas
de cirugía mínimamente invasiva. En el caso de los tumores
de la base del cráneo se logra un alto porcentaje de control
tumoral, con una alta preservación de la función de las
estructuras sanas involucradas; esto es debido a la perfecta delimitación
de la lesión tumoral, el respeto de las zonas sanas adyacentes
y la no invasividad.
Tales tumores incluyen
tumores malignos de la base del cráneo, invasivos desde el cuello
al cráneo, como los carcinomas nasofaríngeos, y otros
adenocarcinomas o carcinomas de células escamosas de la faringe
o de las glándulas salivales, cordomas, condrosarcomas, etc.
Neuralgia
Trigeminal
El bisturí
de rayos gamma tiene una aplicación exitosa en el tic doloroso
típico con significante liberación del dolor y con poco
deterioro de la sensibilidad facial.
En aquellos casos
de neuralgia trigeminal resistente al tratamiento médico o quirúrgico
y en el caso de pacientes de edad avanzada o con problemas médicos,
la radiocirugía con gamma knife cobra un valor extraordinario.
Lo invitamos a ver el proceso en forma más
detallada. (
Le recomendamos instalar en su navegador el plug-in de Flash 3 o mayor)

|